Menu
Ski
Hoteles Apartamentos Tierra Atacama Awasi Explora The Cliffs Preserve Ski
             
       
Cruceros Condiciones Generales Consultas        
 

Explora

 

Travesía por los Altiplanos de Chile y Bolivia y el Salar de Uyuni

Cruzando la Cordillera de los Andes

Travesía de la Patagonia

 
 
 

TRAVESIA POR LOS ALTIPLANOS DE CHILE Y BOLIVIA Y EL SALAR DE UYUNI

Atacama, el Salar de Uyuni y los altiplanos
La travesía a estos remotos y tan atractivos lugares constituye tal vez una de las mayores experiencias que
uno pueda tener.
El desierto de Atacama y el Oasis de San Pedro es sin duda una última frontera. Es un lugar, que a pesar de lo árido y extravagante, todavía en él un hombre puede vivir y conservar un buen espacio.
El Altiplano sobre 3.600 msnm y su extremo, el Salar de Uyuni, es una prolongación de Atacama en cuanto a que provoca a la imaginación y trae remembranzas poéticas de pureza y vastedad; es, sin embargo, lo opuesto porque, al revés de Atacama, no ofrece mayor esperanza de sobrevivencia y de poder echar raíces. Si Atacama aún siendo el más árido desierto simboliza el final de la tierra habitable, el Altiplano reaparece como otro mundo, un enigma más que una oportunidad, alimento para el pensamiento más que para el estómago.
En este viaje se llega a San Pedro de Atacama donde, gradualmente y a través de exploraciones a diferentes
alturas, se logra una aclimatación para proseguir viaje el día 5 en la mañana. Se llega al Salar de Uyuni luego de viajar 2 días completos por el Altiplano y se permanece ahí por otros 2 días. El Salar de Uyuni es uno de los más grandes que existen en el mundo y desde luego el más alto. Por último en otros 2 días se sale de Bolivia entrando al Altiplano chileno para llegar a dormir el día 10 a la ciudad de Iquique, junto al mar.

DESCRIPCION DE LA TRAVESÍA

Duración: 11 días / 10 noches.
Salida: Desde Hotel de Larache, explora EN ATACAMA.
Epoca de viaje: Abril a Diciembre.
Requisitos: Cumplir con la aclimatación en explora EN ATACAMA. Salud compatible con las exigencias de la travesía (las caminatas dependerán del estado físico del grupo entero). Capacidad de ejercicio en altura. Espíritu de aventura.
Altura: El oasis de San Pedro está a 2.500 msnm y durante el período de aclimatación se hacen excursiones hasta 4.200 m (6.000 m si el visitante está en buenas condiciones). Luego el viaje al Salar de Uyuni se hace a una altura que fluctúa entre 3.600 y 4.200 msnm.
Temperaturas: Durante el día entre –6°C y 18°C, durante la noche hasta –20°C.
Alojamiento:
4 noches en explora EN ATACAMA, Hotel de Larache
5 noches en campamentos explora.
1 noche en hotel de la ciudad de Iquique.
N° de viajeros: Máximo 6.

PROGRAMA

• Día 1: Llegada a explora EN ATACAMA.
• Día 2-3-4: Días completos de exploración en Atacama.
• Día 5: Salida de explora EN ATACAMA. Entrada a Bolivia por hito Cajón. Cruce de altiplano pasando por campos geotérmicos, Laguna Colorada y muchos sitios más. Caminata. Llegada a primer campamento.
• Día 6: Excursión caminando. Viaje por el altiplano. 2° campamento.
• Día 7: Llegada al Salar de Uyuni. Cruce del salar (110 km). Visita a islas en el Salar. Excursión. Llegada a 3° campamento a orillas del salar.• Día 8: Excursión en faldas del Volcán Tunupa (5.432 msnm).
• Día 9: Se sale cruzando el salar en dirección a la frontera con Chile. Se cruza el Salar de Coipasa.
Numerosos atractivos naturales. Caminata. Entrada a Chile por Colchane. Alojamiento en 4º campamento.
• Día 10: Recorrido por altiplano chileno. Visita a campo geotérmico Puchuldiza o a termas de Berenguela, dependiendo de las condiciones climáticas. Llegada a Iquique por la tarde. Noche en hotel de Iquique. Cena en restaurante a elección.
• Día 11: Salida en vuelo A.M. hacia Santiago.

DATOS DE INTERES

Ubicación: La travesía que se inicia en San Pedro de Atacama ingresa a Bolivia por el extremo Sur Weste de este país, llamado Sur Lípez, pasando por detrás de la majestuosa línea de volcanes que inicia el Licancabur. El viaje continúa por el altiplano boliviano de 3.600 / 4.300 m de altura cruzando campos geotérmicos, lagunas y antiguas explotaciones mineras, hasta llegar al Salar de Uyuni situado entre 20º y 21º latitud sur y en el 68º longitud weste, y con una superficie de más de 10.000 km2. Esta zona se encuentra en el departamento de Potosí. Luego en dirección a Chile se cruza el Salar de Coipasa en el 19º sur, llegando a la frontera de Colchane y pueblo.
Cómo llegar: A Santiago de Chile en un vuelo internacional, y conectar con un vuelo a Calama que dura 2 1/2 horas. Personal de explora traslada a los visitantes en vehículo a explora EN ATACAMA, en un viaje de aproximadamente 1 hora.
Después de recorrer el altiplano boliviano, nuestro viaje concluye en la ciudad chilena de Iquique, desde donde salen vuelos con destino a Santiago con una duración de 2 1/2 horas. Aquí, una van de explora lo llevará al aeropuerto durante la mañana del undécimo día.
Clima: En Atacama, el clima es magnífico durante todo el año con más del 90% de días de sol radiante. En
invierno (junio, julio y agosto) la temperatura promedio durante el día, va desde los 9ºC a los 24ºC. En el
verano (enero, febrero y marzo) existe un clima más caluroso; la temperatura promedio durante el día fluctúa entre 13ºC y 25ºC, llegando a máximas de 32ºC. Entre enero y marzo, existe el fenómeno del llamado invierno altiplánico, que en Atacama solo deja caer lluvias ocasionales pero en el territorio de Uyuni muestra mayor fuerza, siendo la lluvia bastante más intensa. Durante el resto del año, si bien Uyuni es seco como Atacama, su mayor altura lo hace ser bastante más frío, alcanzando durante el día entre - 6°C y 15°C, y bajando hasta -20°C durante la noche.
Altura:
Durante la primera parte de la travesía, que se realiza en San Pedro de Atacama, se está a 2.443 msnm. Sin embargo, algunas de las exploraciones pueden llevarlo hasta los 4.000 m. Si usted elige escalar las cumbres, podrá llegar a una altura de entre 5.500 y 6.100 m. Todo esto será un acondicionamiento perfecto para la segunda parte del viaje en territorio boliviano, que se realiza a una altura que fluctúa entre 3.600 y 4.300 msnm.
Alojamiento: Durante las cuatro primeras noches la estadía se realiza en explora EN ATACAMA, en el Ayllú de Larache, San Pedro. El hotel tiene 50 habitaciones, todas de 33 m2, área de estar y jacuzzi, y cuenta con cocina de alta calidad, bar, servicio de habitación, tienda con ropa explora y artesanía local, teléfono en las habitaciones con discado directo nacional e internacional, biblioteca, cuatro piscinas conectadas entre sí, sauna, servicio de masajes y caballerizas.
Una vez iniciada la segunda etapa del viaje hacia el Salar de Uyuni, la estadía será de 5 noches en campamentos explora. Habrá instalaciones de área común: un sector de cocina y comedor con comida de calidad explora, compatible con las excursiones y la altura. Los baños contarán con agua caliente y fría.
Finalmente, la estadía de la última noche se realiza en un hotel de la ciudad de Iquique.
Temporada: Si bien nuestro Hotel de Larache en San Pedro de Atacama está abierto todo el año, las condiciones de lluvia en Uyuni durante el invierno altiplánico, hacen que este viaje se realice sólo desde abril a diciembre.

CONDICIONES GENERALES

Programas incluyen:
• Traslado ida y vuelta entre el aeropuerto de Calama y explora; y aeropuerto de Iquique, punto final del viaje.
• Alojamiento en explora EN ATACAMA, en casas tradicionales remodeladas y en campamentos explora. 1 noche en hotel de la ciudad de Iquique.
• Pensión completa. Todas las comidas según menú. Bar.
• Exploraciones diarias en grupos de máximo 6 personas con guías bilingües y equipamiento.
• Tarifas son por persona expresadas en dólares americanos.
• Tarifas en dólares americanos exentas del pago de impuestos según D.L. 825 art. 12 para pasajeros extranjeros no residentes en Chile y que pagan su cuenta en dólares.

Niños: La travesía al Salar de Uyuni en Bolivia se recomiendaúnicamente para niños mayores de 12 años, por las condiciones de temperatura y altura.
Mascotas: No es posible llevar mascotas a ninguna TRAVESÍA explora.

TARIFAS (Por persona en US$)

  PROGRAMA TOTAL 4 NOCHES - ATACAMA
Tulur
6 NOCHES - Uyuni
  HABITACIÓN SGL DBL SGL DBL SGL DBL
    8.671 5.964 3.400 2.364 5.271 3.600

- Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.
- Tarifas válidas hasta el 31 de Diciembre de 2009.

Volver

 
  Swan Turismo S.A. OPERADORES MAYORISTAS | Leg. EVT 6222
Cerrito 822°| (1010 AAR) | Buenos Aires | Argentina.

Powered by MF Consulting
 
Ski Peru Mexico & Caribe Europa Estados Unidos & Canada Cruceros Costa Rica, Guatemala & Belice Brasil Chile Africa - Islas del Indico - Emiratos Arabes Formas de Pago Home Quienes Somos Condiciones Generales Guía de destinos Aeropuertos Clima Mapas de subtes Mapas Hora mundial Recomendaciones para su viaje