Menu
Ski
Hoteles Apartamentos Tierra Atacama Awasi Explora The Cliffs Preserve Ski
             
       
Cruceros Condiciones Generales Consultas        
 

Explora

 

Travesía por los Altiplanos de Chile y Bolivia y el Salar de Uyuni

Cruzando la Cordillera de los Andes

Travesía de la Patagonia

 
 
 

CRUZANDO LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Esta travesía propone cruzar la Cordillera de Los Andes en el eje Atacama / Chile – Salta / Argentina.
Los viajeros tienen aquí la oportunidad de experimentar la belleza de volcanes y salares que se entretejen con lagunas y bofedales a lo largo de un territorio en altura de más de 4.000 m.
El viaje se puede hacer desde Argentina hacia Chile o al revés. En Argentina se puede visitar Salta, una de
las ciudades coloniales más antiguas de Argentina, y recorrer las rutas que se usaban en la colonia para
transitar entre el Virreinato del Perú y el Virreinato de La Plata. Se recorren los valles calchaquíes, uno de los
antiguos pasos, donde además de un paisaje imponente y de los trazos coloniales aparecen notas de la cultura atacameña y de otras culturas pre-colombinas que habitaban estos lugares. Los pueblos de Cachi y Molinos son testigos importantes de la colonización española.
El cruce de la cordillera entre Cachi y San Pedro de Atacama es por si mismo un viaje inolvidable. En el lado
chileno se explora el altiplano con sus volcanes y los oasis del desierto de Atacama –el más árido del mundo–
teniendo como centro el Hotel de Larache, explora EN ATACAMA. Desde aquí, a caballo, a pie o en bicicleta se recorrerán estas inmensas extensiones de tierra y misterio donde se encuentran los restos del pasado que conviven con otras culturas y contribuyen a mantener las tradiciones. Por miles de años estas tierras han sido un crossroad de rutas comerciales entre los pueblos de Bolivia, de Argentina y de la costa del Pacífico.
El Hotel de Larache es un link entre el hombre con el espacio temporal y con los misterios de la naturaleza. Es una base para explorar con libertad y seguridad.

DESCRIPCION DE LA TRAVESÍA

Duración: 8 días / 7 noches.
Salida: Desde el aeropuerto de Calama (Chile) ó desde el aeropuerto de Salta (Argentina)
Epoca de viaje: Abril a Diciembre.
Requisitos: Salud compatible con las exigencias del viaje. Estadía y excursiones en alturas de 4.000 a 5.000 msnm con alojamiento a 3.500 m.
Alojamiento:
4 noches en explora EN ATACAMA, Hotel de Larache.
1 noche en campamento explora –Tambo La Quesera– Argentina.
2 noches en las casas de la Finca Rancagua, tradicional hacienda en los alrededores de Cachi – Argentina.
N° de viajeros: Máximo 6.

PROGRAMA

a) Saliendo de Chile
• Día 1: Llegada a explora EN ATACAMA.
• Días 2-3-4: Días completos de exploración en Atacama.
• Día 5: Salida hacia Argentina. Caminata en altura. Lagunas, salares, volcanes. Se aloja en campamento
explora –Tambo La Quesera– a 3.500 msnm en cuesta de la Poma en Argentina, luego de pasar Abra de Acay (4.895 msnm).
• Día 6: Exploraciones y caminatas de altura en elárea de la Poma. Visita a Cachi. Alojamiento en las casas de la Finca Rancagua.
• Día 7: Exploraciones en los valles calchaquíes o caminata hacia el Nevado de Cachi. Alojamiento en las
casas de la Finca Rancagua.
• Día 8: Salida hacia Salta. Exploraciones en la Cuesta del Obispo. Llegada a Salta P.M. a tomar avión hacia Buenos Aires, o pasar una noche extra en Salta si se quiere recorrer la ciudad. En este caso explora lo dejará en el hotel.

b) Saliendo de Argentina
• Día 1: Recepción en aeropuerto. Visita a Salta (optativo). Salida hacia Cachi – Cuesta del Obispo – Caminata (si queda tiempo). Alojamiento en las casas de la Finca Rancagua.
• Día 2: Exploraciones en los valles calchaquíes o caminata hacia el Nevado de Cachi – visita a Cachi. Alojamiento en las casas de la Finca Rancagua.
• Día 3: Exploraciones en sector de la Poma. Alojamiento en campamento explora –Tambo La Quesera– a 3.500 msnm.
• Día 4: Salida hacia Chile pasando por Abra de Acay a 4.895 msnm. Se recorren amplios territorios de altura pasando por lagunas, salares y volcanes. Caminata en altura. Llegada a explora EN ATACAMA.
• Día 5-6-7: Días completos de exploración en Atacama.
• Día 8: Salida hacia Calama y Santiago.

Equipo: Zapatillas para caminar, botas de trekking, ropa térmica (interior y exterior), parka, guantes, gorro, anteojos de sol, protector solar, mochila de 20 a 40 lts. Pasaporte y visa argentina para los países que lo requieran.

DATOS DE INTERES

Ubicación: Dejando atrás San Pedro de Atacama, la segunda parte del viaje tiene como base el área de Cachi, que significa«sal» en quechua, el idioma Inca (el río Calchaquí es salado y el pueblo de Cachi es el asentamiento humano original de la zona). Este poblado está ubicado a 157 km de la ciudad de Salta, que es capital de la provincia y se encuentra a su vez a unos 1.650 km de Buenos Aires.
Cómo llegar: A Santiago de Chile en un vuelo internacional, y conectar con un vuelo a Calama que dura 2 1/2 horas. Personal de explora traslada a los visitantes en van a explora EN ATACAMA, en un viaje de aproximadamente 1 hora. Después de cruzar la cordillera y recorrer los valles calchaquíes, concluimos nuestro viaje en la ciudad argentina de Salta. Una van de explora lo llevará al aeropuerto, desde donde tomará un avión con destino a Buenos Aires en un viaje de 2 h 15 min.
La travesía también se puede realizar en la dirección inversa, saliendo desde Argentina hacia Chile, para lo cual una van de explora lo recogerá en el aeropuerto de Salta.
Finalmente, después de la estadía en explora EN ATACAMA, personal del hotel lo trasladará al aeropuerto de Calama.
Clima: La altura de San Pedro y de Cachi es similar, por lo que las condiciones climáticas son parecidas.
En Atacama, el clima es magnífico durante todo el año, con más del 90% de días de sol radiante. En invierno
(junio, julio y agosto) la temperatura promedio durante el día va desde los 9ºC a los 24ºC. En el verano (enero, febrero y marzo) existe un clima más caluroso, el promedio durante el día fluctúa entre 13ºC y 25ºC, llegando a máximas de 32ºC. Entre enero y marzo, existe el fenómeno del llamado invierno altiplánico que deja caer lluvias ocasionales.
El clima del área de los valles calchaquíes, similar al de Atacama, corresponde al de la zona semi-desértica; con mucho sol y lluvias escasas (200 a 400 mm). Las temperaturas varían entre los 20°C y 25ºC, con máximas de 35ºC en verano y mínimas de 5ºC . En las noches de invierno la temperatura puede llegar a –5ºC; y en el campamento, que está sobre los 3.200 m, la temperatura de noche puede bajar aún más.
Altura:
Durante la primera parte del viaje, que se realiza en San Pedro de Atacama, se está a 2.443 msnm. Sin embargo, algunas de las exploraciones pueden llevarlo hasta los 4.200 m. Si usted elige escalar las cumbres, podrá llegar a una altura de entre 5.500 y 6.100 m.
Al desplazarse hacia Argentina, se alcanzan alturas de entre 4.000 y 5.000 m, en un cruce inolvidable pasando por volcanes, salares y lagunas altiplánicas.
El pueblo de Cachi, base para esta parte del viaje, está situado a 2.500 metros de altura aproximadamente.
Alojamiento: Durante cuatro de las siete noches que dura la travesía la estadía se realiza en explora EN ATACAMA, en el Ayllú de Larache, San Pedro. El hotel tiene 50 habitaciones, todas de 33 m2, área de estar y jacuzzi, y cuenta con un comedor con cocina de calidad excepcional, bar, servicio de habitación, tienda con
ropa explora y artesanía local, teléfono en las habitaciones con discado directo nacional e internacional, biblioteca, cuatro piscinas conectadas entre sí, sauna, servicio de masajes y caballerizas.
Una vez iniciada la travesía hacia la Cordillera de los Andes, se aloja la primera noche en un campamento
explora. Se duerme en carpas de alta calidad con tamaño suficiente para dos personas alojando cómodamente, y se cuenta con áreas comunes de cocina y comedor, con comida de calidad explora; y baños con agua caliente y fría.

CONDICIONES GENERALES

Programas incluyen:
• Traslado ida y vuelta entre los aeropuertos y los puntos iniciales y finales del viaje. El traslado desde
y hacia el aeropuerto de Salta se realiza al mediodía.
• Alojamiento en explora EN ATACAMA, y en casas tradicionales y campamentos explora.
• Pensión completa. Bar.
• Exploraciones diarias en grupos de máximo 6 personas con guías bilingües y equipamiento.
• Tarifas son por persona expresadas en dólares americanos.
• Tarifas en dólares americanos exentas del pago de impuestos según D.L. 825 art. 12 para pasajeros
extranjeros no residentes en Chile y que pagan su cuenta en dólares.

Niños: La travesía cruzando la Cordillera de los Andes se recomienda para niños mayores de 12 años.
Mascotas: No es posible llevar mascotas a ninguna TRAVESÍA explora.

TARIFAS (Por persona en US$)

  PROGRAMA TOTAL 3 NOCHES - ATACAMA
Tulur
4 NOCHES - Cachi *
  HABITACIÓN SGL DBL SGL DBL SGL DBL
    5.888 4.073 2.550 1.773 3.338 2.300

- Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.
- Tarifas válidas hasta el 31 de Diciembre de 2009.

* En la porción Argentina de travesías se aplica IVA.

Volver

 
  Swan Turismo S.A. OPERADORES MAYORISTAS | Leg. EVT 6222
Cerrito 822°| (1010 AAR) | Buenos Aires | Argentina.

Powered by MF Consulting
 
Ski Peru Mexico & Caribe Europa Estados Unidos & Canada Cruceros Costa Rica, Guatemala & Belice Brasil Chile Africa - Islas del Indico - Emiratos Arabes Formas de Pago Home Quienes Somos Condiciones Generales Guía de destinos Aeropuertos Clima Mapas de subtes Mapas Hora mundial Recomendaciones para su viaje