TRAVESIA DE LA PATAGONIA

La Patagonia en términos amplios es aquella área de
Sud América que está al sur del paralelo 40°. Cabe
sin embargo hacer algunas distinciones. Desde luego
la tierra al Sur del Estrecho de Magallanes se conoce
más específicamente como la Tierra del Fuego. En la
Patagonia chilena se pueden distinguir tres zonas: al
Norte, entre la latitud 40ºS y 42ºS está la llamada
región de Los Lagos. Entre el 42ºS y el 48ºS se encuentra
la Patagonia Norte que se separa de la Patagonia Sur
por el Campo de Hielo Sur. Este, que abarca tanto
territorio chileno como argentino, es la zona de hielos
más grande después del Artico. El Campo de Hielo
Sur está situado entre la latitud 48ºS y 51º30’S aprox.
Al sur de este Campo de Hielo y hasta el Estrecho de
Magallanes transcurre la llamada Patagonia Sur.
La travesía por la Patagonia que propone explora
consiste en recorrer la zona que va desde el Estrecho
de Magallanes hasta el Campo de Hielo Sur y la
zona occidental argentina que transcurre entre el
51º30’ y 48º.
En Chile el viaje se centra en el Parque Nacional
Torres del Paine usando para ello el Hotel Salto Chico –explora EN PATAGONIA– y en Argentina en el pueblo
de El Chaltén, al pie de los espectaculares cerros
Torre y Fitz Roy. En ambas localidades existen los
mejores trekkings hacia la base de los increíbles picos
y por valles y glaciares que permiten acceder a
espectáculos naturales de excepción.
El cruce entre ambas localidades –de El Chaltén a
Torres del Paine o vice-versa– constituye una
experiencia mayor. Se viaja a lo largo del Lago
Argentino y del Lago Viedma, el Río Santa Cruz y el
Río La Leona.
DESCRIPCION DE LA TRAVESÍA

Duración:
8 días / 8 noches.
Epoca de viaje:
Todo el año.
Inicio del viaje: Desde Punta Arenas de acuerdo a programas de
entradas en explora EN PATAGONIA.
Desde Buenos Aires / Calafate: mismos días.
Alojamiento:
4 noches en Torres del Paine: explora EN PATAGONIA,
Hotel Salto Chico.
4 noches en El Chaltén: en dos de los mejores lodges
disponibles de la localidad.
Comida en Argentina:
En los mejores restaurantes de El Chaltén, a elección.
N° de viajeros:
Máximo 6.
PROGRAMA

a) Desde Chile a Argentina
• Día 1: Llegada a Punta Arenas y viaje por Patagonia
hasta Torres del Paine.
• Días 2-3-4: Días completos de exploración en Torres
del Paine.
• Día 5: Viaje a El Chaltén, Argentina.
• Días 6-7-8: Días completos de exploración en El Chaltén.
• Día 9: Viaje a Calafate / Buenos Aires, Argentina
b) Desde Buenos Aires
• Día 1: Llegada a Calafate y viaje a El Chaltén.
• Días 2-3-4: Días completos de exploración en El Chaltén.
• Día 5: Viaje a Torres del Paine.
• Días 6-7-8: Días completos de exploración en
Torres del Paine.
• Día 9: Salida A.M. hacia Punta Arenas / Santiago.
Equipo: Zapatillas para descansar en el hotel y recorrer el
pueblo, buenas botas de trekking impermeables;
ropa térmica (interior y exterior), parka, guantes,
gorro, anteojos de sol, protector solar, mochila de
20 a 40 lts. Pasaporte y visa argentina para los países
que lo requieran.
DATOS DE INTERES

Ubicación: Emplazado dentro del Parque Nacional los Glaciares, en la
Patagonia Argentina, El Chaltén es un poblado de algunos
cientos de habitantes que se ubica a 220 km de Calafate.
A su vez, El Calafate, la ciudad más cercana, está a 2.600
km de la capital argentina, Buenos Aires. Viniendo desde
el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, se recorren
cerca de 400 km.
Cómo llegar: A Santiago de Chile en un vuelo internacional. Desde ahí
se debe tomar un vuelo con dirección a Punta Arenas que
dura aproximadamente 4 horas. Nuestro personal de
explora recibirá y trasladará a las visitas en vehículo a
explora en Torres del Paine, en un viaje que dura
aproximadamente 6 horas.
Nuestro viaje concluye dejándolo en el aeropuerto de
Calafate al mediodía, desde donde existen vuelos regulares
que cubren en 3 horas los 2.600 km que lo separan de
Buenos Aires.
Si la travesía se realiza en la dirección inversa El Chaltén – Parque Nacional Torres del Paine, nuestro personal de
explora lo recibirá en el aeropuerto de Calafate. Desde
ahí se requieren 3 horas para cubrir los 220 km de camino
de tierra, hasta el El Chaltén.
Clima: El Parque Nacional Torres del Paine tiene un microclima
acondicionado principalmente por la cercanía al mar y por
la baja altura (de 50 msnm a 300 msnm) lo que permite
temperaturas agradables tanto en invierno como en verano.
El Parque Nacional Los Glaciares y el área de El Chaltén se
encuentran a una altura ligeramente mayor (450 msnm)
por lo que su clima tiende a ser más frío en invierno.
Ambas zonas son de transición hacia la estepa por
lo que su clima es bastante seco. Una pequeña parte
de las precipitaciones en invierno cae en forma de
nieve que se derrite rápido. Los vientos son un factor
importante sobre todo en época de verano. Hay
rachas hasta de 110 km/h. Esto, que podría ser una
desventaja, produce sin embargo un cambio continuo
en las condiciones climáticas: puede estar lloviendo
pero al corto tiempo el viento barre las nubes y el
sol resplandece, haciendo del clima un elemento de
emoción.
El otoño por sus colores y la primavera por el
renacimiento de la flora y fauna suelen ser las
temporadas más atractivas. En el invierno hay muchos
días de sol transparentes y radiantes, y hay luz
suficiente para hacer un muy buen día de
exploraciones, lo que lo hace también una temporada
muy atractiva.
Alojamiento: En el Parque Nacional Torres del Paine, la estadía se
realiza en explora, Hotel Salto Chico. Ubicado junto
al Lago Pehoé, cuenta con 50 habitaciones y todo el
equipamiento necesario para explorar el parque. Anexa
al hotel se encuentra la Casa de Baños del Ona, que tiene piscina temperada, sala de masajes y jacuzzis al
aire libre.
Junto al majestuoso Monte Fitz-Roy, en el corazón de los
Andes Patagónicos, se encuentra El Chaltén; un pequeño
pueblo fundado a mediados de los años 80. Desde el
villorrio parten diversos senderos para internarse en las
montañas. Para el alojamiento en El Chaltén se cuenta
con los dos mejores lodges disponibles.
La travesía puede hacerse todo el año. Existe una
sorprendente y atractiva variedad de panoramas en la
Patagonia a lo largo de las 52 semanas del año.
CONDICIONES GENERALES

Programas incluyen:
• Traslado ida y vuelta entre los aeropuertos y los puntos
iniciales y finales del viaje. El traslado desde y hacia el
aeropuerto de Calafate se realiza a mediodía.
• Alojamiento en explora EN PATAGONIA, Hotel Salto Chico,
y en lodge en El Chaltén.
• Pensión completa. Bar.
• Exploraciones diarias en grupos de máximo 6 personas
con guías bilingües y equipamiento.
• Tarifas son por persona expresadas en dólares americanos.
• Tarifas en dólares americanos exentas del pago de
impuestos según D.L. 825 art. 12 para pasajeros
extranjeros no residentes en Chile y que pagan su cuenta
en dólares.
Niños:
La travesía a la Patagonia se recomienda para niños mayores
de 12 años.
Mascotas:
No es posible llevar mascotas a ninguna TRAVESÍA explora.
TARIFAS
(Por persona en US$)

|
PROGRAMA |
TOTAL |
4 NOCHES - PATAGONIA
Cordillera Paine |
4 NOCHES -
El Chaltén * |
|
HABITACIÓN |
SGL |
DBL |
SGL |
DBL |
SGL |
DBL |
|
|
7.338 |
5.024 |
4.000 |
2.724 |
3.338 |
2.300 |
- Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.
- Tarifas válidas hasta el 31 de Diciembre de 2009.
* En la porción Argentina de travesías se aplica IVA.
Volver |